País

Piñera defiende plan de desconfinamiento y pide ser responsables para evitar aglomeraciones como las del Mall Chino

Mandatario también se refirió al plebiscito señalando que “opciones de Apruebo y Rechazo han dividido a Chile Vamos” y que espera unidad para construir una mejor Constitución.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Martes 18 de agosto de 2020 a las 15:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, lamentó las aglomeraciones producidas ayer en Santiago y Estación Central en el marco del plan de desconfinamiento que vive la Región Metropolitana y llamó a la responsabilidad de las personas para evitar contagios y tener que volver a establecer restricciones.

"El plan paso a paso entrega más libertad a las personas, pero exige mayor responsabilidad. Ayer vimos poca responsabilidad, lo que pasó en ese mall (en referencia al Mall Chino), sin respetar el distanciamiento físico y arriesgando contagios, es algo que no debe volver a suceder".

Informó además que "hoy tuvimos una reunión con ministros para avanzar en el tema de la vacuna, nadie sabe cuándo va a estar disponible una vacuna segura y eficaz, probablemente no este año, por tanto, tenemos que aprender a vivir con el coronavirus y eso significa un compromiso moral de cuidar nuestra salud y de los demás, ayer no vimos ese compromiso".

El mandatario señaló que "pido a mis compatriotas actuar con responsabilidad. Si no, no vamos a salir nunca de la pandemia, lograr poner en marcha a nuestro país, y recuperar los empleos perdidos".

Plebiscito y Chile Vamos
El mandatario también se refirió a la proximidad del plebiscito constituyente, en medio de las divisiones en el gabinete y en Chile Vamos respecto a las opciones del Apruebo y el Rechazo. Afirmó que "mi primera responsabilidad y del gobierno es asegurar un plebiscito que sea limpio, transparente, participativo y seguro, como es la tradición democrática de nuestro país".

"En el plebiscito hay dos opciones, pero estoy convencido que todos los chilenos queremos cambiar y modernizar la Constitución, pero la reforma constitucional que estableció el plebiscito fijo dos caminos. Uno es una convención constituyente y lo otro que el Congreso asuma esa responsabilidad".

Afirmó que "en Chile Vamos, los caminos del Apruebo y Rechazo nos han dividido, pero el puerto de destino que es la Constitución que queremos para Chile nos une. Queremos una Constitución plenamente democrática, respetada que sea un marco de unidad que nos permita enfrentar los desafíos y diferencias en ese marco, eso es lo que nosotros queremos".

El mandatario manifestó que "espero que podamos levantar nuestra vista y no quedarnos solo en Apruebo y Rechazo, y empezar a hablar del fondo, de qué Constitución queremos para Chile".

Lo más leído